Proyectos

Casa GE

19/12/2024

Arquitectos

Alventosa Morell Arquitectes (Marc Alventosa Zaidín)

Fotografías

Adrià Goula

Fin de obra

2022

Fabricante

Arcís

El proyecto se ubica en Seva, una población de Osona junto al parque natural del Montseny. El solar, delimitado por dos calles, se caracteriza por tener forma triangular, buena orientación y mucha pendiente.

Los clientes nos pidieron una casa con espacios cálidos, íntimos, abiertos al jardín y de baja demanda energética.
Para satisfacer las demandas de los clientes, el proyecto se basa en dos estrategias. La primera de ellas es situar la casa en lo alto y llano de la parcela, situando el acceso al norte y eliminando los movimientos de tierras innecesarios.

La segunda estrategia ha sido crear un sistema estructural y constructivo que permita crear un espacio diáfano en el que ubicar las piezas principales de la casa pero, al mismo tiempo, generar intimidad respecto a las casas vecinas situadas en la calle superior, al norte de la parcela.

Para conseguir estos objetivos se ha creado un sistema estructural de pórticos de madera que generan dos espacios diferenciados: los espacios húmedos y cerrados situados en el norte bajo una cubierta plana y el resto de espacios situados en una cubierta inclinada. Los pórticos inclinados modulan un espacio diáfano donde encontramos el porche, la sala de estar, el comedor, cocina y habitaciones de forma sucesiva. Todos ellos abiertos a sur y al jardín lo que permite disfrutar de las vistas y la radiación solar.

Con el fin de enfatizar la estructura ligera que sustenta la casa, las fachadas cerámicas que nos ayudan a generar un carácter pétreo y más íntimo respecto a los vecinos, sólo llegan hasta la altura del dintel de las ventanas. Son fachadas de ladrillo macizo visto medida castellana que en la fachada sud generan una textura enfatizada gracias a la superposición de ladrillos. En cambio, un gran sombrero a modo de cubierta y fachada de madera se convierte en el resto de la envolvente de la casa. Este sombrero se enfatiza tanto en el exterior como en el interior. En el interior la cubierta de madera de pino y los tragaluces nos separan de la fachada de obra. En cambio, en el exterior una fachada ventilada de madera tintada en negro y la cubierta de tejas negras remarcan la voluntad de crear este sombrero que parece flotar sobre la obra cerámica.

El diseño bioclimático basado en la captación solar situada en el sur, la protección solar durante el verano, el uso de un envolvente de altas prestaciones térmicas y la ventilación cruzada (generada a partir de la fachada principal y los lucernarios que nos separan la cubierta inclinada de la cubierta plana) nos ha permitido reducir mucho la demanda energética. Por este motivo hemos podido prescindir de sistemas de refrigeración y disfrutar del confort térmico en invierno mediante una única estufa de pellets.

Para reducir las emisiones de CO2 vinculadas a la construcción de la casa (huella ecológica) hemos optado por las siguientes estrategias:
1.- Madera como elemento principal en: cubierta, ventanas, revestimientos interiores y acabados de fachada. Todo con certificado PEFC.
2.- Aislamiento de celulosa.
3.- Obra cerámica cocida con biomasa.
4.- Preservar los árboles existentes.

Arquitectos

Alventosa Morell Arquitectes (Marc Alventosa Zaidín)

Fotografías

Adrià Goula

Fin de obra

2022

Fabricante

Arcís

MÁS IMÁGENES DEL PROYECTO

También te puede interesar

La vivienda se encuentra ubicada en la zona de protección del casco histórico de Santiago de Compostela, a escasos cincuenta metros de la Rúa de San Pedro, entrada del camino de Santiago al casco histórico de la ciudad. El proyecto consiste en una vivienda encajada entre medianeras de distintas alturas.
El «Hotel en la Costa» se encuentra enclavado en un entorno costero privilegiado, con vistas panorámicas a la ría y la Isla de Tambo. Su ubicación elevada le permite integrarse de manera armoniosa con el paisaje marino circundante. La transformación de un edificio histórico de la zona en el «Hotel en la Costa» es un testimonio de la rehabilitación profunda y cuidadosa llevada a cabo respetuosa con la estructura original.
Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.