Las tejas cerámicas deben ser no heladizas según la norma UNE EN 539-2, garantizando de este modo una buena resistencia al hielo/ deshielo de la cubierta.
Resistencia a flexión:
Las tejas cerámicas garantizan una resistencia a flexión mínima de:
Tipo de teja | Resistencia mínima a flexión (dAN) |
Teja curva | 100 |
Teja mixta | 100 |
Teja plana | 90 |
Comportamiento al fuego:
En cuanto a la reacción al fuego, las tejas y piezas cerámicas están clasificadas como M0. Son no combustibles ante la acción térmica normalizada del ensayo correspondiente, no emitiendo gases ni humos en contacto con la llama.
Según Decisión 94/611/CE de la Comisión, para piezas cerámicas con un contenido <= 1,0% en masa o volumen de materia orgánica distribuida de forma homogénea, la declaración es clase A1 “sin contribución al incendio”, sin necesidad de ensayo. Por tanto las tejas y piezas cerámicas pueden también clasificarse como euroclase A1 ante la reacción al fuego.
Aislamiento acústico:
La teja cerámica contribuye al buen comportamiento acústico de la cubierta.
Los niveles de aislamiento acústico a ruido aéreo exigidos para cubiertas, por la actual Norma Básica de Condiciones Acústicas en los Edificios NBE-CA 88 y el futuro Código Técnico de la Edificación, son:
Niveles de aislamiento acústico a ruido aéreo (dBA) |
Cubiertas | Normativa futura CTE Aislamiento (dBA) | Normativa actual NBE CA-88 Aislamiento (dBA) |
Entre recinto protegido y el exterior. Predominio de ruido de tráfico rodado. | > 30 | > 45 |
Entre recinto protegido y el exterior. Predominio de ruido de tráfico ferroviario o de estaciones. | > 32 | > 45 |
Entre recinto protegido y el exterior. Predominio de ruido de aeronaves | > 35 | > 45 |